El Brit Pop emergió en el Reino Unido como movimiento musical indie contrario a la moda que dominaba la escena del momento, el Grunge depresivo y lleno de rabia americano, abanderado por grupos como Nirvana o Sonic Youth entre otros.
Al contrario del Grunge, el Brit Pop generalmente consistía en canciones suaves, luminosas, fáciles de escuchar y llenas de armónicas melodías.
Algunos de los referentes de aquellos grupos fueron los conjuntos que dominaron la escena británica de los años 60s, 70s y 80s tales como los Beatles, The Jam, The Smiths, Ian Brown, etc...
Los grupos más importantes del movimiento fueron:
Blur: conjunto nacido en un pueblo de las fueras de Londres, Colchester en 1989. La banda está integrada por el vocalista / teclista / guitarrista Damon Albarn, el guitarrista / vocalista Graham Coxon, el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree.
En 1994 publicaron el que seria uno de los grandes iconos del Brit Pop, el disco "Parklife". El álbum está lleno de hits jóvenes, frescos y cotidianos como el mismo "Parklife" o el single veraniego que fue una bomba en las listas de éxitos de la época "Girls & Boys".
Posteriormente editaron grandes discos como "The great escape" pero poco a poco se fueron apagando y las luchas internas del grupo entre G. Coxon y D. Albarn acabaron por disolver el grupo. Actualmente parece que han solucionado sus rencillas y han vuelto a los escenarios para rememorar antiguos éxitos y puede que incluso vuelvan a grabar juntos.
Oasis: banda formada en el extrarradio de la gran ciudad de Manchester en 1991. La banda estaba formada por el cantante Liam Gallagher, el guitarrista Paul Arthurs, el bajista Paul McGuigan y el baterista Tony McCarroll, a los que más tarde se uniría como compositor y guitarrista principal el hermano mayor de Liam, Noel Gallagher.
Su álbum debut fue "Definitily maybe" del que curiosamente, antes de ser editado ya tenía reservadas muchísimas copias gracias a la expectación que empezaron a generar en los conciertos que daban en los basements de los pubs de Manchester.
Rápidamente fueron lanzados al estrellato con hits memorables como "Live Forever", "Supersonic" o "Whatever" y alcanzarían el puesto n.º 1 en ventas en el Reino Unido, convirtiéndose en el álbum debut más rápidamente vendido de la historia del país.
Vídeo clip del single "Live Forever"
Al éxito del primer disco le siguió su continuación, el álbum "What's the story morning glory" editado en 1995. En él se incluía uno de los grandes himnos del Brip Pop, la bellísima "Wonderwall".
Oasis, en cierto modo era la némesis de Blur dentro del movimiento del Brit Pop.
Así como los de Colchester eran chicos de clase media, simpáticos y extrovertidos, los de Manchester eran todo lo contrario, agrios y chulescos.
Los hermanos Gallagher provenían de clase obrera y de un hogar desestructurado de un barrio de las afueras de Manchester. Su música también era más dura, tendiendo más a las melodías con guitarras llameantes, que al pop despreocupado.
En 1995, los medios de comunicación desencadenaron una batalla de ventas por el trono de la música británica. Símbolo de aquella batalla fue la portada de agosto de 1995 de la revista musical NME, la más vendida dentro del sector en el Reino Unido.
A los amantes de la música se nos hace muy difícil entender el ambiente hostil que se creó entre los seguidores de ambas bandas. Realmente los grupos representaban mucho más que música, representaban un estilo de vida y nadie podía entender que los apreciaras a ambos. Tenías que elegir, tenías que decantarte entre uno u otro. Chicos "bién" o chicos duros. La eterna disputa, blanco o negro, Londres o Manchester.
Otros grupos destacados fueron Suede, Pulp, Ash, Supergrass o Elastica.
Para no extenderme demasiado, colocaré un enlace de algunas de mis canciones favoritas de aquellos grupos.
Espero que os haya gustado y os haya traído un poco de añoranza de aquél tiempo.
¿Cúales fueron vuestros hits favoritos?
Molt bona entrada sobre el Brit Pop. La veritat és que va marcar una bona època de les nostres vides.
ResponderEliminarFelicitats pel blog!!!
Manel
Moltes gràcies Manel.
EliminarUs recomano el seu blog:
Diari de la bona vida
http://www.diaridelabonavida.com/
Estic aprenent molt amb el teu blog ;)
ResponderEliminarGràcies Mireia, aquesta és la intenció! :*
ResponderEliminar